top of page
Ley General de Contabilidad Gubernamental 4to trimestre 2024
1.Información adicional (clasificador por rubro de ingresos, como mínimo al segundo nivel) a la iniciativa de la ley de ingresos, una vez que haya sido aprobada por el Cabildo.
1.1. Acta de Cabildo de la Aprobación de la Iniciativa de Ley de Ingresos.
1.2. Iniciativa de Ley de Ingresos.
1.3. Los dictámenes, acuerdos de comisión y, en su caso, actas de aprobación correspondientes de la Aprobación de la Iniciativa de Ley de Ingresos.
2.Información adicional (clasificador por objeto del gasto a segundo nivel, la clasificación administrativa a primer nivel, clasificación funcional a primer nivel y la clasificación por tipo de gasto) del proyecto del presupuesto de egresos, una vez que haya sido aprobada por el Cabildo.
2.A. Clasificador Administrativo
2.B. Clasificador funcional del Gasto
2.C. Clasificador por Tipo de Gasto
2.D. Prioridades del Gasto
2.E. Programas y Proyectos
2.F. Analítico de Plazas
2.1. Proyecto de Presupuesto de Egresos.
2.2. Acta de Cabildo de Aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos.
3.Difusión a la ciudadanía de la ley de ingresos y del presupuesto de egresos, una vez que hayan sido aprobados por el H. Congreso del Estado y publicado en el Periodico Oficial del Estado de Durango.
3.1. Ley de Ingresos.
3.2. Presupuesto de Egresos.
3.3. Ley de ingresos modificada.
3.4. Presupuesto de Egresos modificado.
3.5. Acta de Cabildo de Aprobación de Modificaciones al Presupuesto de Egresos.
4. Calendario de ingresos base mensual en el plazo que establezca la norma.
5. Calendario de egresos base mensual en el plazo que establezca la norma.
4 A. Calendario de ingresos Modificado base mensual en el plazo que establezca la norma.
5 A. Calendario de egresos Modificado base mensual en el plazo que establezca la norma.
6. Relación de las cuentas bancarias productivas específicas para presentar en la cuenta pública, en las cuales se depositen los recursos federales transferidos.
7.A. Difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas.
7.B. Programa anual de evaluaciones, así como las metodologías e indicadores de desempeño.
9. INFORMACIÓN CONTABLE, CON LA DESAGREGACIÓN SIGUIENTE:
9.4. Estado de cambios en la situación financiera.
10. INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA CON LA DESAGREGACIÓN SIGUIENTE:
10.1. ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS, DEL QUE SE DERIVARÁ LA PRESENTACIÓN EN CLASIFICACIÓN ECONÓMICA POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y CONCEPTO, INCLUYENDO LOS INGRESOS EXCEDENTES GENERADOS;
10.1.2. Clasificación por fuentes de financiamiento.
10.1.3. Clasificación económica.
10.2. ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL QUE SE DERIVARÁN LAS SIGUIENTES CLASIFICACIONES:
10.2.3. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación por objeto del gasto:
10.2.3. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del que se derivarán la clasificación por objeto del gasto Acumulado
16. Lineamientos de información pública financiera para el fondo de aportaciones para la infraestructura social.
18. Informes trimestrales que se presentan en el Portal del PASH de los Fondos de Aportaciones Federales (FORTAMUN y FISM).
27. Difusión de los programas de evaluación
  H. ayuntamiento del Municipio de Guanaceví
bottom of page